16 Mar Higiene y blanqueamientos dentales
Todos alguna vez hemos soñado o deseado tener los dientes perfectamente blancos y alineados. En las Clínicas dentales se trata de uno de los tratamientos más solicitados, ya sea las limpiezas como los blanqueamientos. Aunque hay que dejar claro que unos no sustituyen a los otros. Para saber un poco más de los mismos procederos hoy a explicar la diferencia entre higiene y blanqueamientos dentales.
Contenidos:
Por qué hacerse las limpiezas dentales
Una de las frases que más repetimos en nuestra Clínica Dental en Pineda de Mar es que como mínimo habría que cepillarse los dientes tres veces al día, o lo que es lo mismo, después de cada ingesta de alimentos. A día de hoy existen muchos cepillos, cremas y sedas dentales que facilitan esta tarea, sólo es cuestión de adquirir los hábitos higiénicos correctos.
A pesar de utilizar todas estas herramientas no garantiza que todos los gérmenes y bacterias queden eliminados de la boca. Siempre queda alguna zona que no se puede acceder completamente y los restos de comida se quedan depositados en ella. Provocando que si no se retiran a tiempo, estos restos se conviertan en sarro, placas y deriven en caries u otras infecciones.
Para combatir con las bacterias los dentistas tenemos un arma muy eficaz que son las limpiezas dentales profesionales. Con ellas se acaba de una manera definitiva con el sarro y la placa bacteriana que se hayan podido acumular en nuestros dientes. Si no se hace así, pueden convertirse en el origen de otras enfermedades dentales como la gingivitis o la periodontitis.
Qué es un blanqueamiento dental
Aquí ya estaríamos hablando básicamente de una cuestión meramente estética. Es donde radica la principal diferencia entre las limpiezas y los blanqueamientos dentales. Estos blanqueamientos son demandados para solucionar la parte más visible de los dientes dañados, ya sea por el paso del tiempo, debido a una mala higiene, o por agentes externos como son el tabaco y el café.
Este procedimiento siempre debe ser hecho por un especialista y se puede realizar en una o más sesiones, dependiendo del grado de necesidad que tenga el paciente. Antes de iniciar un tratamiento de este tipo el especialista hará una completa evaluación del paciente, sabiendo su historial previo para evitar alguna complicación posterior. Sobre todo será conocer si presenta hipersensibilidad dental o que tenga alguna infección o caries.
Combinar el blanqueamiento dental con una limpieza
Anteriormente ya hemos hablado de la importancia de tener los hábitos adecuados de higiene dental para evitar padecer de infecciones u otras enfermedades periodontales. Es verdad que a pesar de seguir un orden estricto es posible que algunos gérmenes no desaparezcan de la boca y deban ser eliminados por una limpieza profesional.
También debido a factores externos como una mala higiene, combinada a la ingesta de alimentos o bebidas perjudiciales para la salud dental, son una bomba de bacterias que pueden provocar que nuestros dientes pierdan su color natural, e incluso aparezcan manchas anti estéticas en ellos.
Es, por lo tanto, de lo más recomendable el unir ambos procedimientos, es decir, una limpieza profesional y un blanqueamiento dental para conseguir el mejor de los resultados. La estética dental es un tema que cada vez preocupa más a las personas, y todos queremos tener la más bonita y sana sonrisa posible.
Preguntas y respuestas sobre el blanqueamiento dental
1. Cuándo se notan los resultados? Normalmente es tan sólo una sesión ya se pueden ver los efectos del blanqueamiento.
2. ¿Duele? No, es totalmente indoloro. También destacar que el blanqueamiento dental no daña el esmalte de las piezas.
3. ¿Existen efectos secundarios? En muy pocos casos se puede presentar algún síntoma de hipersensibilidad dental. Pero no hay porqué preocuparse porque desaparece rápidamente.
4. ¿Qué hay que hacer después de un blanqueamiento dental? Siempre es recomendable seguir manteniendo una buena higiene dental para alargar los resultados del proceso. Evitar no fumar y dejar de tomar café y alcohol.
5. ¿Quién puede hacerse un blanqueamiento dental? Está indicado para prácticamente todo el mundo aunque será su dentista el que finalmente decidirá si se lo puede hacer o no.
6. ¿Alguna contraindicación? Es el dentista el que tiene que valorar si el blanqueamiento es factible. Pero si se padece de alguna infección o caries entonces habrá que solucionar eso y después proseguir con el tratamiento. Así mismo, incidir en que si se tienen implantes, coronas dentales o fundas no repercute para nada hacerse un blanqueamiento dental.
7. ¿Duración del blanqueamiento? El tiempo que se prolongan los efectos no es eterno. Lo más frecuente que dure entre 1 o 2 años, siempre y cuando los hábitos de higiene dental del paciente sean los adecuados.
Consejos sobre el blanqueamiento dental
El dentista le aconsejará sobre los diferentes tipos de blanqueamiento dental y cuál es el que encaja con su necesidad. También hay que ser realista y no todos los blanqueamientos son iguales, depende de algunos factores como el tono original de los dientes e incluso el color de la piel del paciente.
Desde Centre Mèdic Pineda esperamos que todas estas explicaciones sobre higiene y blanqueamiento dental os hayan sido de utilidad para resolver todas vuestras dudas. En nuestros centros encontrarás a un gran equipo humano y profesional que se encargará de todos los temas y dudas que tengáis.
Sorry, the comment form is closed at this time.