¿Te Llamamos?


    Odontopediatría

    odontopediatriaODONTOPEDIATRIA - Odontopediatría

    ¿Qué conocemos por odontopediatría?

    Con el paso de los años la preocupación de la gente por su salud dental se ha ido incrementando de una manera constante y progresiva. Se han concienciado de la importancia de la prevención en salud bucodental, ya que nos ayuda a estar sanos tanto por fuera como por dentro.

    Ya desde edades tempranas es de lo más recomendable adquirir unos buenos hábitos de higiene dental. Es importante pues inculcarle a los más pequeños unas costumbres y rutinas en cuanto a la higiene dental.

    Es aquí donde surge la figura del odontopediatra, un servicio que se puede encontrar en Centre mèdic i dental Pineda de Mar

    Este profesional se encargará de dar las pautas tanto a padres como a los niños para que su salud dental sea la más favorable. No hay que olvidar que desde pequeños hay que estar al pendiente de que la dentición sea la correcta y evitar problemas posteriores.

     

    El odontopediatra es un especialista ampliamente formado para tratar las posibles infecciones o enfermedades de tipo dental que puedan surgir a los pequeños de la casa. Tratándolos con mucho mimo y dedicación para que dejen atrás, tanto los mayores como los niños los miedos o temores al dentista.

    localizacionLOCALIZACION - Odontopediatría

    Primera visita gratuita

    financiacionFINANCIACION - Odontopediatría

    Financiación sin intereses

    laboratoioLABORATOIO - Odontopediatría

    Laboratorio propio

    carpetaCARPETA - Odontopediatría

    Gartantía por escrito

    Dudas sobre odontología conservadora

    ¿Cuándo hay que llevar al niño al odontopediatra?

    Es recomendable acudir al dentista cuando comienzan a aparecer los primeros dientes y se nota algún síntoma o detalle que no se considere normal. Si todo viene saliendo bien, entonces la primera visita se tendría que considerar hacer a partir de los 4 años.

    ¿Cuándo comienzan a salir los primeros molares permanentes y a cambiar los dientes?

    Es a partir de los 5 años cuando los incisivos se mudan y surgen los molares definitivos. Así que ya esas piezas resultantes son las que acompañarán al pequeño durante toda su vida. Llegando ya a los 16 años aproximadamente todos los dientes con carácter permanente ya habrán aparecido.

     

    Con la excepción de las llamadas “muelas del juicio” que pueden ir formándose hasta los 22-24 años y que es posible que, en determinados casos, ni lleguen a erupcionar.

    ¿Cómo actuar si un diente permanente se rompe?

    Si se da el caso de rotura de un diente permanente no hay que esperar en ningún caso y llevar al pequeño de inmediato al odontopediatra para que haga una pronta valoración del daño causado.

     

    En el caso de que el diente se hubiera caído de un golpe lo más conveniente para su conservación y posterior restauración sería mantenerlo dentro de la boca o ponerlo en un recipiente con leche e ir a la consulta del especialista. En nuestro servicio de odontopediatría en nuestros centros de Ripollet y Cerdanyola actuaremos de inmediato para darle una pronta solución.

    ¿Cuándo los niños deben comenzar a usar el cepillo de dientes?

    La figura del odontopediatra en estos casos es fundamental para asesorar a los padres en todo lo relacionado con la salud bucodental de sus hijos. Ya que los progenitores son los responsables de que sus pequeños comiencen a una edad temprana a cuidar de su higiene dental.

     

    Desde el momento que las primeras piezas hacen su aparición, los padres tendrían que cuidar que los niños se limpien los dientes de una manera correcta. Ya a partir de los 3-4 años éstos pueden comenzar a hacerlo por sí mismos, siempre con la vigilancia de sus progenitores.

     

    Pero lo importante de esto es que los pequeños de la casa adquieran por ellos mismos los hábitos de salud e higiene dental cuanto antes mejor. Y que no lo tengan como una obligación, sino que lo consideren como algo normal y habitual.

    A modo de consejo, para que los niños no se les haga pesado o largo el cepillarse los dientes, pues se les puede poner una de sus canciones favoritas y mientras dure ellos se vayan cepillando los dientes. Gracias a este tipo de juegos el tiempo de cepillado será el adecuado.

    ¿Con qué frecuencia es aconsejable que el niño vaya al dentista?

    El tiempo viene determinado por lo que el dentista estime adecuado, o en su defecto, por las necesidades del niño. A modo de orientación, cada 6 meses estaría bien que se hiciera una visita rutinaria para prevenir cualquier alteración.

    ¿Hacer un uso excesivo del chupete o chuparse el pulgar pueden ser malos para el niño?

    Ésta es una de las preguntas más habituales que los padres se hacen desde el momento en que el pequeño comienza a hacer uso del chupete o tiene la costumbre de chuparse el pulgar.

     

    Es aconsejable que no dure más de dos años ya que estos hábitos pueden desembocar en un mal desarrollo de los maxilares y provocando una mala oclusión en el futuro. Permitiendo que los alimentos no puedan ser procesados de una manera correcta y causando problemas de salud posteriores.

    Colaboramos:

    coec logoCOEC LOGO - Odontopediatría
    departament salutDEPARTAMENT SALUT - Odontopediatría
    logo radyma okLOGO RADYMA OK - Odontopediatría
    cat salud - Odontopediatría

    Síguenos