09 Sep En qué consiste el relleno facial
Durante los últimos años es verdad que ha aumentado progresivamente el interés por los tratamientos de estética. El querer estar siempre perfecto es una preocupación más y para eso estamos los profesionales de Centre Mèdic Pineda ayudando a nuestros pacientes a hacer realidad sus deseos. Hoy explicaremos en qué consiste el relleno facial.
Qué son los rellenos faciales
Uno de los tratamientos más solicitados es, sin lugar a dudas, el del relleno facial. En la actualidad existen una amplia gama de opciones para realizar los rellenos faciales. Son unas sustancias de tipo infiltrables que se utilizan para rejuvenecer la piel y reponer los volúmenes que, con el paso del tiempo, se han ido perdiendo.
Estas infiltraciones de materiales de relleno no perjudican y no son nada invasivos por lo que son perfectos para hacer en cualquier momento y no imposibilitan al paciente el volver a sus labores del día a día.
Las sustancias que se usan tienen cada una de ellas una indicación específica. Dependerá del criterio del especialista el recurrir a una u otra según la necesidad del paciente. Indicando previamente que todos los rellenos faciales se aplican con anestesia local.
Por qué recurrir al relleno facial
Es una verdad incuestionable que con el paso de los años, los tejidos faciales se van reduciendo y destensando, sobre todo en áreas muy localizadas como las mejillas, los pómulos y el mentón. Con la flacidez de los tejidos es cuando surgen las primeras alarmas al ver la aparición de las temidas arrugas.
Con los efectos del tiempo en nuestro rostro se pueden hacer unas cuantas intervenciones para solucionarlos. Eso sí, las técnicas de rejuvenecimiento como el lifting o la blefaroplastia no son las más indicadas ya que se basan en estiramientos de la piel y extirpando la que sobra. En el caso de los rellenos faciales se trataría de mantener la piel e introducir las sustancias para eliminar la flacidez existente.
Así que por suerte para nuestros pacientes del centro médico de estética en Pineda de Mar estamos en disposición de ofrecer este y muchos más servicios en estética. No deje pasar la oportunidad de consultar todos nuestros tratamientos. Nuestra manera de trabajar es que para rejuvenecer no hay que estirar sino saber reponer lo perdido. Además de conseguir un efecto de lo más natural en todo momento.
El ácido hialurónico el mejor aliado para el relleno facial
Cuando un paciente presenta unos volúmenes faciales escasos o con flacidez el ácido hialurónico es perfecto para rectificarlos. El motivo que se produzca este efecto ya no es sólo el paso del tiempo, también se puede producir a pérdidas notables de peso en un período muy corto.
Entre las ventajas que aporta este tipo de infiltración es poseer un considerable grado de resistencia frente al desgaste, su flexibilidad para adecuarse a los contornos faciales y tratarse de un tratamiento mínimamente invasivo y favorecedor para el paciente. Con el ácido hialurónico se consigue un efecto lifting muy cuidado y poco artificial.
Dentro de las aportaciones que ofrece la utilización de los voluminizadores faciales estarían las que vienen detalladas a continuación:
– Adecuado para las líneas más finas del borde externo ocular.
– Volúmenes faciales en mejillas, pómulos y la barbilla.
– Líneas de expresión desde la nariz a los labios.
– Mejorar el volumen labial y equilibrarlo de nuevo para conseguir un efecto completamente rejuvenecedor.
– Reducir visiblemente las arrugas de las comisuras labiales.
Cómo se procede a realizar los rellenos faciales
No hay que tenerle miedo a este tipo de intervenciones, aunque siempre hay que recordar el acudir a centros que cumplan con todas las normativas vigentes. Esta técnica es prácticamente invasiva e indolora por lo que después de la intervención el paciente puede regresar a su rutina sin ningún tipo de problema.
Se procede la actuación con una aguja flexible y fina para inyectar la sustancia bajo la superficie de la piel, muy lentamente para que este producto provoque la menor repercusión posible en el área a tratar. Una vez ya depositado, el especialista masajea la zona para repartir la sustancia de una manera homogénea. No es extraño que durante la intervención el médico pida al paciente que gesticule para ver cómo quedarían los gestos de la cara.
Es posible que después de la infiltración pueda inflamarse levemente la zona tratada pero no hay que preocuparse porque desaparece al cabo de unas horas. Finalmente, los resultados se pueden comprobar casi justo después de la intervención. El aspecto del área intervenida es más joven y firme, mucho más hidratada y tersa, dejando atrás una apariencia envejecida y con poca luminosidad.
Dónde se puede hacer uso de los rellenos faciales
Normalmente, los rellenos faciales se suelen poner en el óvalo de la cara, los pómulos y las mejillas. Si el paciente lo precisa, estos materiales de relleno también se pueden inyectar en los labios y toda esa
Pero no sólo se pueden usar para este tipo de intervención, ya que estos rellenos faciales son para rectificar posibles defectos estéticos, ya no en gente un poco mayor, sino en todas aquellas personas que quieran cambiar sus complejos. A modo de ejemplo, corregir bolsas y ojeras, mentones saltones u otro tipo de defectos.
Para terminar seguir insistiendo que si se quiere recurrir a la estética siempre se vaya a centros homologados y que cumplan con todas las exigencias normativas del sector.
Sorry, the comment form is closed at this time.