¿Te Llamamos?


    Consejos para mantener una buena salud bucodental

    Consejos para mantener una buena salud bucodental 1 - Consejos para mantener una buena salud bucodental

    Consejos para mantener una buena salud bucodental

    Durante los últimos años se puede decir que la preocupación por la salud de nuestra boca va en aumento. El miedo al dentista se va quedando atrás, como un efecto residual, y el querer tener una bonita y sana sonrisa es un objetivo común en más de la mitad de la población. Hoy desde este post nos gustaría dar unos consejos para mantener una buena salud bucodental.

     

    Es de conocimiento popular que una de las recomendaciones claves de los dentistas es que para tener una buena salud bucodental hay que acudir como mínimo una vez al año al dentista. Se sabe, pero muchas veces no se cumple, y eso puede llevar a tener problemas después.

    La boca es la principal vía de entrada a los alimentos y bebidas que necesita nuestro organismo para llevar un buen funcionamiento. Pero claro, con esto hay que tener una serie de precauciones porque la higiene en esa parte del cuerpo es fundamental. Las bacterias y los gérmenes deben estar controlados en todo momento y no dejar residuos que después nos pasen factura.

    Alimentos que favorecen una buena salud dental

    Pero no todo hay que mirarlo de una manera negativa. Por suerte existen alimentos y tratamientos que nos aporta la naturaleza que podemos aprovechar en nuestro beneficio personal.

    Es el caso de algunas frutas que además de darnos los nutrientes necesarios también nos cuidan tanto por dentro como por fuera. Ejemplos de las manzanas, las fresas y los pepinos, que nos ayudan a limpiar la boca y darnos un aliento fresco y agradable después de su ingesta.

    Consejos para mantener una buena salud bucodental 2 - Consejos para mantener una buena salud bucodental

    Qué elementos son necesarios para llevar bien la higiene dental

    En la actualidad existen muchos productos y herramientas que nos ayudan a llevar una buena higiene dental. Sólo es cuestión de encontrar aquellos que se adapten a nuestras necesidades. Seguidamente desde Clínica Dental en Pineda de Mar os hablaremos de los cepillos de dientes, las pastas dentales, los colutorios y el hilo dental.

     Cepillos de dientes: El gran aliado para combatir la proliferación de bacterias en nuestra boca. En el mercado hay de muchos tipos y siempre hay uno para cada persona. La duda estriba si lo queremos manual o eléctrico, eso ya va en cuestión de gustos. Aunque podemos decir que los eléctricos cada vez son más utilizados. Dependiendo de las necesidades que tengamos habrá que escoger el cepillo adecuado.

    – Pastas dentífricas: Al igual que con los cepillos, el mercado de las pastas dentales es amplio y variado. Se ha adaptado a las circunstancias personales de cada persona. Es decir, existen pasta para dientes y encías sensibles, pastas dentales para aclarar un tono del esmalte dental y las pastas dentífricas habituales.

    – Colutorios: O también conocidos como los enjuagues bucales. Después de un intenso cepillado son muy útiles para deshacerse de los posibles restos que no se hayan podido sacar con los cepillos de dientes. Aportan además un gran frescor a la boca y mantienen un aliento agradable.

    Consejos para mantener una buena salud bucodental 3 - Consejos para mantener una buena salud bucodental

    – Hilo dental: Estos hilos o sedas son usados para extraer los restos de comida entre los espacios interdentales. El cepillo no puede hacer esa labor y por lo tanto, el hilo dental es la herramienta más precisa.

    Claves para mantener una buena salud bucodental

    1. Seguir una alimentación sana y equilibrada. Procurando no abusar de los alimentos y bebidas azucarados. Con ello se reducirá el riesgo de contraer caries u otro tipo de infecciones dentales. A pesar de que en la actualidad existen muchos tratamientos para la caries, y dentro de la odontología conservadora se intenta proteger el estado de las piezas naturales, el tema de la caries no hay que olvidarlo en ningún momento.

    2. Una de las consecuencias de picotear entre las comidas, además de no ser muy saludable es que no se cepillan los dientes después y pueden quedarse restos de comida que provoquen una acumulación de bacterias.

    3. Cepillarse los dientes después de cada comida y si no un par de veces al día. Por lo menos antes y después de irse a la cama. El tiempo de cepillado como mínimo debería ser de 2-3 minutos y con movimientos suaves y circulares de delante para atrás.

    4. Unas de las grandes olvidadas son las encías, si se tienen muy sensibles recordar que hay pastas de dientes de uso específico.

    5. Cambiar el cepillo cada trimestre o cuando se note que las cerdas del mismo se presentan desgastadas por el uso.

    Consejos para mantener una buena salud bucodental 4 - Consejos para mantener una buena salud bucodental

    6. Usar el hilo dental y pasta de dientes de baja abrasividad para no dañar el esmalte dental.

    7. Dejar de lado el tabaco, el alcohol y el café para evitar que salgan manchas en el esmalte y que los dientes se oscurezcan y pierdan su color natural. Además que estos tres elementos provocan un mal aliento y no son una buena carta de presentación. Sin olvidar que el tabaco provoca una disminución de la saliva e incrementando las bacterias bucales. Favoreciendo la caries o la periodontitis.

    8. Ir al dentista como mínimo un par de veces al año. Hacerse una limpieza profesional anual también sería una idea genial para eliminar los restos de placa que con los cepillados caseros no se pueden hacer.

    9. Por último y no deja de ser importante, el enseñar a los pequeños de la casa a adquirir hábito de salud bucodental que serán de lo más beneficioso para toda su vida.

    En Centre Mèdic Pineda contamos con un excelente equipo de profesionales que estarán encantados de solucionar éste y todos los temas referentes a la salud bucodental que os preocupen.

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.